Naturaleza e interpretación de las leyes tributarias

RD$2,600.00

+ Precio De Envió
  • ISBN9789563929812
  • EditorialEdiciones Jurídicas Olejnik
  • Fecha de la edición2021
  • Lugar de la ediciónSantiago de Chile. Chile
  • ColecciónBiblioteca de Derecho Tributario
  • EncuadernaciónRústica
  • Medidas23 cm
  • Nº Pág.: 312
  • IdiomasEspañol
SKU: 7774 Categoría:

Resumen

El estudio del problema de la interpretación de la ley debe realizarse no solo por la ciencia general del Derecho, que elabora las normas de interpretación de la ley con relación a todo el campo del Derecho, sino también por las diversas disciplinas jurídicas, las cuales, constatando la peculiar naturaleza de las relaciones incluidas en su propio ámbito, examinan qué reglas, de entre aquellas genéricamente elaboradas, se adaptan a sus peculiares relaciones jurídicas y qué reglas especiales deben tenerse en cuenta, habida cuenta de la específica naturaleza de los fenómenos regulados por sus leyes peculiares. Al plantear el problema de la interpretación de las normas tributarias conviene, desde el primer momento, delimitar el campo del derecho tributario. Constituye este aquella rama de la ciencia jurídica que estudia las relaciones jurídicas que se establecen entre los entes públicos y los particulares con ocasión de la imposición de las prestaciones que, según normas generales, los primeros perciben de aquellos que por vínculos políticos, sociales, económicos y, en Italia, también corporativos se encuentran sujetos a su esfera de acción, con el fin de obtener los medios necesarios para la prestación de los servicios públicos. El problema de la interpretación de las leyes tributarias es cuestión que se ha planteado muchas veces, incluso desde el punto de vista teórico, a los estudiosos del derecho. La más autorizada opinión doctrinal, que aún hoy encuentra favorable acogida, niega la posibilidad de que en la interpretación de la ley financiera se utilicen aquellos medios que, con carácter general, se utilizan para la comprensión de las leyes. Se considera que la especial naturaleza de las leyes tributarias impide la aplicación de las reglas de interpretación formuladas para las leyes en general. Se afirma que las leyes tributarias son leyes de naturaleza peculiar que deben interpretarse y aplicarse según sistemas especiales

Índice


Estudio Preliminar

  • Página 9

Introducción

  • Página 61

Capítulo Primero

Teoría e Historia de la Interpretación de las Leyes Tributarias

  • A) La interpretación «in dubio contra fiscum» – Página 65
  • B) La interpretación en favor del fisco – Página 85
  • C) La aplicación rígida de las normas tributarias – Página 88

Capítulo II

Naturaleza del Derecho de Imposición: El Tributo como Fenómeno de Cambio

  • Página 93

Capítulo III

Naturaleza del Derecho de Imposición: El Tributo como Emanación de la Soberanía o de la Supremacía del Estado. La Causa del Tributo

  • Página 161

Capítulo IV

Carácter del Derecho Financiero

  • Página 187

Capítulo V

Métodos de Interpretación

  • Página 209

Capítulo VI

Medios de Interpretación

  • Página 233

Capítulo VII

Medios de Interpretación (Continuación)

  • Página 233

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Naturaleza e interpretación de las leyes tributarias”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra