Ley General Tributaria

RD$5,600.00

+ Precio De Envió

Comentarios, concordancias, doctrina administrativa, jurisprudencia e índice analítico

  • ISBN9788411940788
  • EditorialEditorial Colex
  • Fecha de la edición2023
  • Lugar de la edición: A Coruña. España
  • Edición número: 6ª ed.
  • ColecciónCódigos Comentados
  • EncuadernaciónRústica
  • Medidas24 cm
  • Nº Pág.678
  • IdiomasEspañol
SKU: 8408 Categoría:

Resumen

Obra coordinada, dirigida y supervisada por el reconocido abogado y exmagistrado José Antonio Choclán Montalvo, cuyo Bufete es uno de los más prestigiosos Estudios Jurídicos de asesoramiento y defensa penal en el área de los delitos socioeconómicos, procesal, tributario y amparo constitucional.

Siguiendo la metodología práctica habitual en las obras de Colex, se incluyen comentarios de autor, extractos de resoluciones judiciales relevantes con origen en el Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional y Tribunal de Justicia de la Unión Europea, así como doctrina administrativa relevante.

En esta nueva edición se ha puesto especial atención a la practicidad de la obra, incluyendo índices jurisprudenciales que facilitan la búsqueda interna en los artículos más complejos, así como los datos identificativos de las sentencias mencionadas en un tono más oscuro al pie de cada extracto para su fácil localización.

Índice

 


LEY 58/2003, DE 17 DE DICIEMBRE, GENERAL TRIBUTARIA


EXPOSICIÓN DE MOTIVOS


TÍTULO I. Disposiciones generales del ordenamiento tributario

  • CAPÍTULO I. Principios generales
  • CAPÍTULO II. Normas tributarias
    • Sección 1.ª Fuentes normativas
    • Sección 2.ª Aplicación de las normas tributarias
    • Sección 3.ª Interpretación, calificación e integración

TÍTULO II. Los tributos

  • CAPÍTULO I. Disposiciones generales
    • Sección 1.ª La relación jurídico-tributaria
    • Sección 2.ª Las obligaciones tributarias
      • Subsección 1.ª La obligación tributaria principal
      • Subsección 2.ª La obligación tributaria de realizar pagos a cuenta
      • Subsección 3.ª Las obligaciones entre particulares resultantes del tributo
      • Subsección 4.ª Las obligaciones tributarias accesorias
      • Subsección 5.ª Las obligaciones tributarias formales
      • Subsección 6.ª Obligaciones tributarias en el marco de la asistencia mutua
    • Sección 3.ª Las obligaciones y deberes de la Administración tributaria
    • Sección 4.ª Los derechos y garantías de los obligados tributarios
  • CAPÍTULO II. Obligados tributarios
    • Sección 1.ª Clases de obligados tributarios
    • Sección 2.ª Sucesores
    • Sección 3.ª Responsables tributarios
    • Sección 4.ª La capacidad de obrar en el orden tributario
    • Sección 5.ª El domicilio fiscal
  • CAPÍTULO III. Elementos de cuantificación de la obligación tributaria principal y de la obligación de realizar pagos a cuenta
  • CAPÍTULO IV. La deuda tributaria
    • Sección 1.ª Disposiciones generales
    • Sección 2.ª El pago
    • Sección 3.ª La prescripción
    • Sección 4.ª Otras formas de extinción de la deuda tributaria
    • Sección 5.ª Garantías de la deuda tributaria

TÍTULO III. La aplicación de los tributos

  • CAPÍTULO I. Principios generales
    • Sección 1.ª Procedimientos tributarios
    • Sección 2.ª Información y asistencia a los obligados tributarios
    • Sección 3.ª Colaboración social en la aplicación de los tributos
    • Sección 4.ª Tecnologías informáticas y telemáticas
  • CAPÍTULO II. Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios
    • Sección 1.ª Especialidades de los procedimientos administrativos en materia tributaria
      • Subsección 1.ª Fases de los procedimientos tributarios
      • Subsección 2.ª Liquidaciones tributarias
      • Subsección 3.ª Obligación de resolver y plazos de resolución
    • Sección 2.ª Prueba
    • Sección 3.ª Notificaciones
    • Sección 4.ª Entrada en el domicilio de los obligados tributarios
    • Sección 5.ª Denuncia pública
    • Sección 6.ª Potestades y funciones de comprobación e investigación
  • CAPÍTULO III. Actuaciones y procedimiento de gestión tributaria
    • Sección 1.ª Disposiciones generales
    • Sección 2.ª Procedimientos de gestión tributaria
      • Subsección 1.ª Procedimiento de devolución iniciado mediante autoliquidación, solicitud o comunicación de datos
      • Subsección 2.ª Procedimiento iniciado mediante declaración
      • Subsección 3.ª Procedimiento de verificación de datos
      • Subsección 4.ª Procedimiento de comprobación de valores
      • Subsección 5.ª Procedimiento de comprobación limitada
  • CAPÍTULO IV. Actuaciones y procedimiento de inspección
    • Sección 1.ª Disposiciones generales
      • Subsección 1.ª Funciones y facultades
      • Subsección 2.ª Documentación de las actuaciones de la inspección
    • Sección 2.ª Procedimiento de inspección
      • Subsección 1.ª Normas generales
      • Subsección 2.ª Iniciación y desarrollo
      • Subsección 3.ª Terminación de las actuaciones inspectoras
      • Subsección 4.ª Disposiciones especiales
  • CAPÍTULO V. Actuaciones y procedimiento de recaudación
    • Sección 1.ª Disposiciones generales
    • Sección 2.ª Procedimiento de apremio
      • Subsección 1.ª Normas generales
      • Subsección 2.ª Iniciación y desarrollo del procedimiento de apremio
      • Subsección 3.ª Terminación del procedimiento de apremio
    • Sección 3.ª Procedimiento frente a responsables y sucesores
      • Subsección 1.ª Procedimiento frente a los responsables
      • Subsección 2.ª Procedimiento frente a los sucesores
  • CAPÍTULO VI. Asistencia mutua
    • Sección 1.ª Introducción
    • Sección 2.ª Normas comunes
    • Sección 3.ª Asistencia en la recaudación

TÍTULO IV. La potestad sancionadora

  • CAPÍTULO I. Principios de la potestad sancionadora en materia tributaria
  • CAPÍTULO II. Disposiciones generales sobre infracciones y sanciones tributarias
    • Sección 1.ª Sujetos responsables de las infracciones y sanciones tributarias
    • Sección 2.ª Concepto y clases de infracciones y sanciones tributarias
    • Sección 3.ª Cuantificación de las sanciones tributarias pecuniarias
    • Sección 4.ª Extinción de la responsabilidad derivada de las infracciones y de las sanciones tributarias
  • CAPÍTULO III. Clasificación de las infracciones y sanciones tributarias
  • CAPÍTULO IV. Procedimiento sancionador en materia tributaria

TÍTULO V. Revisión en vía administrativa

  • CAPÍTULO I. Normas comunes
  • CAPÍTULO II. Procedimientos especiales de revisión
    • Sección 1.ª Procedimiento de revisión de actos nulos de pleno derecho
    • Sección 2.ª Declaración de lesividad de actos anulables
    • Sección 3.ª Revocación
    • Sección 4.ª Rectificación de errores
    • Sección 5.ª Devolución de ingresos indebidos
  • CAPÍTULO III. Recurso de reposición
  • CAPÍTULO IV. Reclamaciones económico-administrativas
    • Sección 1.ª Disposiciones generales
      • Subsección 1.ª Ámbito de las reclamaciones económico-administrativas
      • Subsección 2.ª Organización y competencias
      • Subsección 3.ª Interesados
      • Subsección 4.ª Suspensión
    • Sección 2.ª Procedimiento general económico-administrativo
      • Subsección 1.ª Procedimiento en única o primera instancia
      • Subsección 2.ª Recursos en vía económico-administrativa
    • Sección 3.ª Procedimiento abreviado
    • Sección 4.ª Recurso contencioso-administrativo

TÍTULO VI. Actuaciones y procedimientos de aplicación de los tributos en supuestos de delito contra la Hacienda pública
TÍTULO VII. Recuperación de ayudas de Estado que afecten al ámbito tributario

  • CAPÍTULO I. Disposiciones generales
  • CAPÍTULO II. Procedimiento de recuperación en supuestos de regularización de los elementos de la obligación tributaria afectados por la decisión de recuperación
  • CAPÍTULO III. Procedimiento de recuperación en otros supuestos

DISPOSICIONES ADICIONALES
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
DISPOSICIONES DEROGATORIAS
DISPOSICIONES FINALES
ÍNDICE ANALÍTICO


 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Ley General Tributaria”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra