La teoría de la cláusula exorbitante

RD$1,200.00

+ Precio De Envió

El tránsito de la cláusula derogatoria a la potestad administrativa contractual en los sistemas de contratación pública

  • ISBN9789563928990
  • EditorialEdiciones Jurídicas Olejnik
  • Fecha de la edición2020
  • Lugar de la edición: Santiago de Chile. Chile
  • ColecciónBiblioteca de Derecho Administrativo. Colección Dr. Allan Brewer-Carias
  • EncuadernaciónRústica
  • Medidas23 cm
  • Nº Pág.128
  • IdiomasEspañol
SKU: 9432 Categoría:

Resumen

El tema de los contratos públicos en general es un elemento central para el cumplimiento de la función constitucional que tiene asignada la Administración Pública, y como tal es una de las instituciones o categorías jurídicas fundamentales del Derecho administrativo contemporáneo. Sin embargo, en este ensayo solo procederemos a analizar críticamente aquellas cuestiones que, siendo controvertidas en la doctrina, constituyen al mismo tiempo uno -y tal vez el más relevante- de los temas de los sistemas de contratación pública: la teoría de la cláusula exorbitante que, a nuestro juicio, demanda una revisión a la luz de la esencia misma del con-trato, y no solo desde la vertiente y la óptica del Derecho administrativo, sino cuenta tenida del proceso de constitucionalización del Derecho administrativo y sus categorías jurídicas, del Derecho administrativo constitucional , que nos obliga a interpretar todo el ordenamiento jurídico «desde» la Constitución o «conforme a» la Constitución (, según la distinta terminología empleada en la doctrina. Esto hace, cómo se podría explicar gráficamente que, en el centro de cualquier ordenamiento o sistema jurídico, y en suma, del Derecho, ya no está más ubicada la ley sino la Constitución misma que irradia su fuerza normativa imbuida de supremacía formal y materia. Esta es una idea inherente al proceso de constitucionalización del Derecho administrativo y que, por ende, va a aportar una nueva dimensión también a la mencionada teoría de la cláusula exorbitante.

Índice


Introducción
Página 11

Capítulo I
Los antecedentes históricos
Página 19

Capítulo II
El fundamento jurídico-público

  • Derecho administrativo como derecho autónomo (p. 35)
  • Derecho administrativo como derecho normal (p. 37)
  • Derecho administrativo como derecho común (p. 38)

Capítulo III
La revisión jurídica de la teoría de la cláusula exorbitante

  • Ideas-fuerza del derecho administrativo (p. 48)
  • Criterios del contrato administrativo (p. 50)
  • Concepto de la potestad administrativa contractual (p. 63)

Capítulo IV
Las potestades administrativas contractuales
Página 75

Capítulo V
La clasificación de las potestades administrativas contractuales

  • Etapas de la contratación pública
    1. Etapa de formalización contractual (p. 99)
    2. Etapa de ejecución contractual (p. 100)

Capítulo VI
Las garantías frente a la teoría de la cláusula exorbitante
Página 109

Las reflexiones finales
Página 119

Bibliografía
Página 123


 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La teoría de la cláusula exorbitante”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra