Introducción a la retórica jurídica

RD$1,650.00

+ Precio De Envió

Una aproximación desde la Filosofía del Derecho

Albert Márquez, José J..

  • Editorial: Dykinson
  • ISBN: 9788411225632
  • Páginas: 236
  • Dimensiones: 17 cm x 24 cm
  • Plaza de edición: Madrid , España
  • Encuadernación: Rústica
  • Idiomas: Español
  • Fecha de la edición: 2022
  • Edición: 2ª ed.
SKU: 9105 Categoría:

Resumen

El arte de la Retórica, sobre todo en su vertiente oratoria, nació estrechamente unida al Derecho y hoy día mantiene esa relación, que se ha extendido además a múltiples ámbitos de la vida social. El principal, y limitado, propósito de este trabajo es despertar en el lector el interés por la Retórica, considerada como un instrumento más de cooperación a la consecución del bien común. Por eso la Retórica no debe de entenderse reducida al un catálogo de técnicas de elocuencia, ni menos aún como simple herramienta para los argumentos falaces. Tampoco debe confundirse con la Oratoria, la Dialéctica o las modernas teorías sobre la Argumentación Jurídica. El libro consta de tres partes bien diferenciadas: en la primera de ellas se apuntan algunas ideas fuerza relacionadas con la Retórica, su importancia y actualidad; en la segunda parte, se realiza un recorrido histórico por la misma, incidiendo particularmente en su relación con la Filosofía y el Derecho; y por último, en la tercera parte, se ensaya una exposición de las tradicionales partes de la Retórica adaptadas a la moderna Retórica Forense, en ocasiones con apoyo de la tópica cinematográfica.

Índice

INTRODUCCIÓN

PROEMIO A LA SEGUNDA EDICIÓN

PREÁMBULO. EL ARTE DE CALLAR

PRIMERA PARTE. DELIMITANDO UN CONCEPTO DE RETÓRICA

1. HACIA UNA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA RETÓRICA

2. RETÓRICA, ORATORIA Y ELOCUENCIA: DISTINCIONES TERMINOLÓGICAS

3. RETÓRICA Y SABERES. LA RETÓRICA COMO CIENCIA, ARTE Y TÉCNICA

4. LA RETÓRICA COMO CÓDIGO DE PODER

5. BUENA Y MALA RETÓRICA

6. LA FALACIA, NÉMESIS DEL ARGUMENTO RETÓRICO

7. COMUNICACIÓN Y RETÓRICA

8. LA RETÓRICA NO ES SÓLO UNA PARCELA DEL SABER LITERARIO O ESTÉTICO

9. RETÓRICA, DERECHO Y VERDAD

10. ACTUALIDAD DE LA RETÓRICA. UNIVERSIDAD Y RETÓRICA JURÍDICA EN EL SIGLO XXI

11. HACIA UNA “RETÓRICA DE LA VIRTUD”

SEGUNDA PARTE. PANORAMA HISTÓRICO DE LA RETÓRICA

1. INTRODUCCIÓN

2. LA RETÓRICA EN GRECIA

3. LA RETÓRICA EN ROMA: DE CICERON A QUINTILIANO

4. EVOLUCIÓN DE LA RETÓRICA DESDE LA EDAD MEDIA HASTA EL SIGLO XX

5. EL REDESCUBRIMIENTO DE LA RETÓRICA EN EL SIGLO XX

6. DIALÉCTICA, TÓPICA Y RETÓRICA JURÍDICAS HOY. RECAPITULACIÓN Y PROSPECTIVAS

TERCERA PARTE. EL DISCURSO JURÍDICO. LA RETÓRICA FORENSE Y LAS OPERACIONES RETÓRICAS

EPÍLOGO

BIBLIOGRAFÍA

Notas

Citación Chicago
Albert Márquez, José J. Introducción a la retórica jurídica. Madrid: Dykinson, 2022

 

Citación APA
Albert Márquez, José J. (2022). Introducción a la retórica jurídica. Dykinson

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Introducción a la retórica jurídica”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra