El procedimiento monitorio

RD$1,395.00

+ Precio De Envió
  • ISBN9789563921335
  • EditorialEdiciones Jurídicas Olejnik
  • Fecha de la edición: 2018
  • Lugar de la ediciónSantiago de Chile. Chile
  • ColecciónBiblioteca de Derecho Procesal
  • EncuadernaciónRústica
  • Medidas24 cm
  • Nº Pág.: 150
  • IdiomasEspañol
SKU: 7044 Categoría:

Resumen

Considero que para poner al procedimiento monitorio en situación de funcionar libremente, y para inducir a los acreedores a servirse del mismo, en lugar del procedimiento ordinario, así como para dar lugar a un sensible aligeramiento en el número de las causas en contradictorio que se acumulan ahora en los tribunales civiles, sería necesario:

– Abolir entre las condiciones de admisibilidad del procedimiento monitorio la de la prueba escrita del crédito; estableciendo, además, para evitar los abusos, que la inyunción basada sobre simple afirmación del acreedor no pueda adquirir fuerza.

– Establecer que la oposición propuesta dentro de término tenga el efecto de hacer caer en la nada la inyunción.

– Equiparar, a todos los efectos, la inyunción no opuesta en término a una sentencia contumacial declarada provisoriamente ejecutiva; y, por consiguiente, admitir contra ella una impugnación fuera del término sólo en cuento y en los límites en que quiera conservar en el proceso ordinario la oposición contumacial o introducir en él la restitución in integrum.

– Declarar no repetibles frente al deudor condenado en contumacia en el proceso ordinario por un crédito que tenga los caracteres exigidos por el procedimiento monitorio, las costas mayores en que el acreedor haya incurrido por haber preferido el procedimiento ordinario al procedimiento monitorio.

Índice

Primera Parte. ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO MONITORIO

I. Concepto de procedimiento con inversión de la iniciativa del contradictorio

II. Procedimiento monitorio puro y procedimiento monitorio documental en las legislaciones extranjeras

III. El procedimiento monitorio en la legislación italiana

IV. Naturaleza y colocación sistemática del procedimiento monitorio

Segunda Parte. CONDICIONES DE ADMISIBILIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE INYUNCIÓN

I. Premisas introductivas

II. Clasificación y caracteres de los presupuestos procesales

III. Caracteres de la acción

IV. Caracteres del derecho alegado por el demandante

V. Residencia del deudor

VI. Prueba escrita del crédito

VII. Introducción y división

VIII. La competencia

IX. Recusación y abstención en el proceso monitorio

Tercera Parte. LA VITALIDAD DEL PROCEDIMIENTO DE INYUNCIÓN

I. El procedimiento monitorio en relación con el excesivo trabajo de los tribunales

II. Razones por las cuales el procedimiento introducido por el R.D. de 24 de julio de 1922 es inadecuado para su finalidad: defectos de técnica legislativa

III. Falta de rapidez y simplicidad

IV. La hostilidad de los profesionales jurídicos

V. Conclusiones y propuestas de reforma

Cuarta Parte. NOTA POLÉMICA

Notas

Citación Chicago
Calamandrei, Piero El procedimiento monitorio. Chile: Olejnik, 2018

 

Citación APA
Calamandrei, Piero (2018). El procedimiento monitorio. Olejnik

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El procedimiento monitorio”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra