El amparo ordinario y extraordinario

RD$1,685.00

+ Precio De Envió

cuestiones teórico-prácticas

  • ISBN9788413084886
  • EditorialEditorial Aranzadi
  • Fecha de la edición: 2020
  • Lugar de la edición: Pamplona. España
  • ColecciónMonografías Aranzadi de Derecho Constitucional
  • EncuadernaciónRústica
  • Medidas24 cm
  • Nº Pág.: 153
  • IdiomasEspañol
SKU: 9197 Categoría:

Resumen

Redacción de un manual teórico-práctico de lectura, estudio y consulta fundamental en materia de amparo y protección de los derechos fundamentales en los Másteres de Acceso a la Abogacía de las diferentes universidades españolas y estudios de Grado.

EXTRACTO

Dado que, la adecuada presentación de un recurso de amparo se ha convertido en una cuestión crucial a la hora de garantizar su admisión, tras la objetivación de este instituto jurídico por la reforma por la LOTC por LO 6/2007, de 24 de mayo en que se exigía el nuevo requisito de la “especial trascendencia constitucional de la demanda”, consideramos más que pertinente y necesaria la explicación, desde el punto de vista más práctico que teórico, de los instrumentos y recursos útiles para los diferentes operadores jurídicos.
Igualmente se analizará con detalle y rigor jurídico-procesal una cuestión fundamental que está dando verdaderos quebraderos de cabeza a los profesionales de Derecho por la errática jurisprudencia del Tribunal Constitucional en la valoración del requisito del “agotamiento de la vía judicial previa”. La dificultad está, más concretamente, en la confusión a la hora de valorar cuándo, cómo y bajo qué circunstancias es necesaria la presentación del “incidente de nulidad de actuaciones” del artículo 241, LOPJ y, desde el ATC 65/2018, incluso de recurso de casación ante el Tribunal Supremo. Para todo ello, proponemos un seguimiento exhaustivo de la jurisprudencia de Tribunal Constitucional desde 2007 y sobre todo desde 2013 a hoy en día, donde el grado de confusión ha ido en aumento.

Índice

Presentación

CAPÍTULO I. LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978

CAPÍTULO II. LA DEFENSA JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: EL AMPARO ORDINARIO

I. Introducción: historia de los derechos fundamentales

II. La concepción y sistemática actual de los derechos fundamentales en nuestro Ordenamiento jurídico

III. La garantía judicial: el amparo ordinario versus el extraordinario. La peculiar posición del artículo 24 de la Constitución Española

IV. Procedimientos específicos de protección de determinados derechos fundamentales: los modos de defensa y tutela de los derechos fundamentales

I. Introducción

II. Objeto

III. Legitimación

IV. Requisitos procesales para la interposición del recurso de amparo

V. Admisión a trámite

VI. El requisito de “especial trascendencia constitucional”

VII. El agotamiento de la vía judicial previa y el incidente de nulidad de actuaciones

VIII. Tramitación recurso de amparo. Fases y procedimiento

IX. Medidas cautelares

X. Finalización del procedimiento

 

CAPÍTULO III. LA DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL: EL RECURSO DE AMPARO EXTRAORDINARIO

Bibliografía de referencia

Anexos

Notas

Citación Chicago
El amparo ordinario y extraordinario: cuestiones teorico-prácticas. Navarra: Aranzadi, 2019

 

Citación APA
(2019). El amparo ordinario y extraordinario: cuestiones teorico-prácticas. Aranzadi

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El amparo ordinario y extraordinario”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra