Constitución, primarias y ley de partidos

RD$700.00

+ Precio De Envió

Fundación Equidad 

  • ISBN: 9789945168792
  • Editorial: Fundación Equidad 
  • Fecha de la edición: Marzo 2018
  • Lugar de la ediciónSanto Domingo D.N
  • EncuadernaciónRustica
  • Medidas: 13 × 23.0 cm.
  • Nº Pág.: 413
  • IdiomasEspañol

Resumen

Este libro compila las interesantes exposiciones hechas por destacados juristas y politólogos nacionales y extranjeros que participaron en el Seminario Internacional sobre Participación Política y Ley de Partidos, organizado por la Fundación Equidad, Inc., y celebrado el 1ro de diciembre del 2017 en la Universidad Iberoamericana.

A manera de presentación, el profesor emérito de la Universidad Central de Venezuela y prominente jurista Allan Brewer-Carías aporta el sustancial texto:
«Algunas notas sobre la personalidad jurídica de los partidos políticos y el alcance de la potestad reguladora del legislador en aplicación de los principios constitucionales sobre democracia interna de los partidos.»

Como una contribución especial, el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia, España, y acreditado experto en derecho de partidos, Fernando Flores Giménez, nos colabora con el trascendental ensayo «Elecciones Primarias y Constitución en la República Dominicana.»

Este último texto repasa y analiza en profundidad los principales argumentos esgrimidos en el debate jurídico-constitucional que han suscitado en el país las primarias abiertas como método para escoger los candidatos a puestos de elección popular previsto en la Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas.

Por su parte, el experto electoral Carlos Fara nos presenta una importante visión comparada: «La experiencia argentina con la celebración de Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO): fortalezas, debilidades y recomendaciones a la República Dominicana.»

El profesor de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid y experto en Derecho Electoral Emilio Pajares Montejano aporta su fundamental disertación sobre las «Consecuencias de la constitucionalización del derecho electoral y de los partidos políticos sobre la regulación de las elecciones primarias: la experiencia española y sus enseñanzas.»

Índice

Antecedentes
Página 11

Introducción
Página 13

Primera Conferencia
La experiencia argentina con la celebración de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias: fortalezas, debilidades y recomendaciones a la República Dominicana
Carlos Fara
Página 17

Primer Panel Temático
¿Conviene o no al sistema político electoral dominicano la celebración de primarias abiertas?
Ricardo Pérez Fernández, Wilfredo Lozano, Eddy Olivares Ortega, José Alejandro Ayuso
Páginas 65 a 86

Segunda Conferencia
Partidos políticos y representación: entre libre asociación y control extrapartidario
Cristóbal Rodríguez Gómez
Página 123

Segundo Panel Temático
Libertad de asociación y derechos de participación política: el régimen constitucional y la naturaleza jurídica de los partidos políticos
José Ángel Aquino, Jaime Luis Rodríguez, Julio Curly
Páginas 141 a 173

Tercera Conferencia
Consecuencias de la constitucionalización del derecho electoral y de los partidos políticos sobre la regulación de las primarias: la experiencia española y sus enseñanzas
Emilio Pajares Montolío
Página 195

Tercer Panel Temático
La elección de candidatos en los partidos políticos: el alcance de la regulación legal de las primarias a la luz de las disposiciones constitucionales vigentes
Olivio Rodríguez Huertas, Vladímir Rozón García, José Elías Almánzar, Eric J. Raful Pérez
Páginas 223 a 273

Cuarta Conferencia
El precedente de la inconstitucionalidad de las primarias abiertas ante la reforma constitucional de 2010
José Manuel Hernández Peguero
Página 285

Cuarto Panel Temático
Alcance del artículo 277 constitucional sobre revisión de decisiones jurisdiccionales y cosa juzgada constitucional
Manuel Fermín Cabral, Orlando Jorge Mera, Eduardo Jorge Prats
Páginas 295 a 314

Conferencia Especial
Elecciones primarias y Constitución en la República Dominicana
Fernando Flores Giménez
Página 333

Apéndices

  • Currículum abreviado de conferencistas y panelistas: Página 369
  • Preguntas y respuestas frente a obligatoriedad por ley de las primarias abiertas: Página 393
  • Resumen de la experiencia internacional en la aplicación de primarias abiertas: Página 397
  • Cobertura de prensa: Página 401

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Constitución, primarias y ley de partidos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra