Análisis de Políticas Públicas

RD$1,960.00

+ Precio De Envió
  • ISBN9788430979561
  • EditorialEditorial Tecnos
  • Fecha de la edición2020-2022
  • Lugar de la edición: Madrid. España
  • Edición número: 3ª ed.
  • EncuadernaciónRústica
  • Medidas24 cm
  • Nº Pág.: 299
  • IdiomasEspañol
SKU: 9596 Categoría:

Resumen

El análisis de políticas públicas es hoy en día una asignatura consolidada en España. Sin embargo, todavía faltaba un manual que recogiese la información disponible de forma didáctica y atractiva. Éste es el reto de la presente obra, pensada por y para la docencia y la investigación básica. En «Análisis de Políticas Públicas» el lector encontrará un repaso completo de los fundamentos clásicos de esta materia. En paralelo, tendrá acceso a los grandes debates teóricos contemporáneos que estructuran este ámbito. Finalmente, podrá disfrutar de una serie de ejercicios especialmente diseñados para poner en práctica los conocimientos adquiridos a través de casos prácticos, simulaciones y videojuegos serios. Este triple objetivo se fundamenta en una presentación clara, sin jerga y totalmente actualizada de la disciplina. En estas páginas se dedica un espacio a todos los que han aportado una piedra al edificio intelectual que es el estudio de la acción pública. Pensado como una plataforma de intercambio intelectual, este libro presenta los elementos más relevantes del estudio de la acción pública, por lo que es de gran utilidad tanto para el alumno como para el investigador novel y el simple ciudadano.

Índice

 


ÍNDICE

Agradecimientos

Introducción

  • ¿Otro libro sobre el análisis de políticas públicas?
  • Uso fácil.
  • Saber transversal.
  • Conocimientos completos.
  • Ayuda a la docencia.
  • Ciudadanía movilizada.
  • ¿Objetivo conseguido?

PARTE PRIMERA: LAS DIFERENTES FASES DEL CICLO DE POLÍTICAS PÚBLICAS

Capítulo 1: ¿Qué es el análisis de las políticas públicas?

  • Introducción.
  • I. Definir las políticas públicas.
  • II. El análisis de políticas públicas.

Capítulo 2: La definición de los problemas como raíz de las políticas públicas

  • Introducción.
  • I. La construcción de los problemas.
  • II. Las estrategias discursivas.

Capítulo 3: La puesta en la agenda, un proceso complejo

  • Introducción.
  • I. La inscripción en la agenda.
  • II. La agenda como objeto de lucha.
  • III. La dinámica de la agenda política.

Capítulo 4: La toma de decisión, o la esencia de la política

  • Introducción.
  • I. La racionalidad absoluta.
  • II. El modelo decisional extrarracional.
  • III. La racionalidad limitada.

Capítulo 5: La implementación como fase polémica

  • Introducción.
  • I. Los análisis descendentes.
  • II. Los análisis ascendentes.

Capítulo 6: La evaluación: ¿una práctica objetiva?

  • Introducción.
  • I. La evaluación «ex ante».
  • II. La evaluación «in itinere».
  • III. La evaluación «ex post».

PARTE SEGUNDA: LOS DEBATES CONTEMPORÁNEOS SOBRE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

Capítulo 7: ¿Quiénes son los actores de las políticas públicas?

  • Introducción.
  • I. Los enfoques clásicos de los actores.
  • II. Las redes de políticas públicas.

Capítulo 8: ¿Cómo las instituciones influyen sobre la acción pública?

  • Introducción.
  • I. En torno al concepto de institución.
  • II. El impacto de las instituciones sobre las políticas públicas.

Capítulo 9: ¿Cuánto pesan las ideas sobre la acción pública?

  • Introducción.
  • I. Las ideas en política.
  • II. La influencia de las ideas sobre la acción pública.

Capítulo 10: ¿Cómo la «politics» influencia la «policy»?

  • Introducción.
  • I. La burocracia como actor político.
  • II. La influencia de los partidos.
  • III. Los actores no convencionales y la acción pública.

Capítulo 11: ¿Se pueden comparar las políticas públicas?

  • Introducción.
  • I. La comparación como método de análisis de políticas.
  • II. Los sesgos del método comparativo.

Capítulo 12: ¿Cómo gestionar los bienes comunes?

  • Introducción.
  • I. ¿Qué es un bien común?
  • II. La gestión de los bienes comunes y sus sesgos.
  • III. El marco de desarrollo y análisis institucional.

Capítulo 13: ¿Cómo cambian las políticas públicas?

  • Introducción.
  • I. Anatomía del cambio.
  • II. Efectos y causas del cambio.
  • III. El modelo de equilibrio puntual.

Capítulo 14: ¿Influyen los instrumentos de las políticas públicas?

  • Introducción.
  • I. Los instrumentos como objeto político.
  • II. Los instrumentos a debate.
  • III. La difusión de los instrumentos.

Capítulo 15: ¿Las políticas son compatibles con la globalización?

  • Introducción.
  • I. El cambio de escala de la acción pública.
  • II. Las nuevas modalidades de la acción pública.

PARTE TERCERA: EL ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA PRÁCTICA

Práctica 1. Los mapas conceptuales

Práctica 2. Las líneas de tiempo

Práctica 3. La dinámica de las agendas

Práctica 4. Los instrumentos de medición

Práctica 5. El análisis de riesgo

Práctica 6. El análisis Delphi

Práctica 7. El análisis DAFO

Práctica 8. La geolocalización

Práctica 9. El análisis cualitativo

Práctica 10. Presentar los datos


Bibliografía


 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Análisis de Políticas Públicas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra